domingo, 11 de septiembre de 2016

Reflexión Para Tomar Conciencia




Ética y Moral Transformando Seres Humanos.






Desde hace unos años cuando cursaba el bachillerato nos hablan de Ética y valores, inclusive era una materia en la formación de un estudiante de primaria y bachillerato, me acuerdo que la profesora Luz Adela nos hablaba de valores y principios y pero no me acuerdo que nos haya definido o explicado con sus propias palabra lo que significa  ETICA, ahora en la universidad ya con unos pocos años demás comprendo que la palabra ética no encierra solo valores sino "una forma de pensar y actuar frente a los demás que nos permite determinar el bien y el mal y su relación con la moral y el comportamiento humano, conjunto de costumbres y normas que rigen el comportamiento humano en una comunidad " son normas morales, es decir, que son las normas que están dispuestas por la sociedad o el mundo exterior,  por lo tanto la Moral va a ser el  conjunto de juicios relativos al bien y al mal, destinados a dirigir la conducta humana, por lo que estos juicios se concretan en normas de comportamiento que  adquiridas por cada individuo, regulan sus actos y su práctica diaria.

Después de ver la Reflexion donde interviene la Doctora, catedrática, profesora Adela Cortina  nos recuerda que “si no tomamos nota de lo cara que sale la falta de ética, en dinero y en dolor… El coste de la inmoralidad seguirá siendo imparable. Y, aunque suene a tópico, seguirán pagándolo sobre todo los más débiles”.
Efectivamente, esta época nos depara demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta de ética en las conductas de muchas personas con responsabilidades políticas y sociales. Y es preciso recordar que la ética “sirve”, entre otras cosas, para abaratar costes en dinero y sufrimiento en aquello que está en nuestras manos lograr, en aquello que sí depende de nosotros. Y también para aprender, entre otras muchas cosas, que es más prudente cooperar que buscar el máximo beneficio individual caiga quien caiga.

Ninguna sociedad puede funcionar si sus miembros no mantienen una actitud ética. Ni ningún país puede salir de la crisis si las conductas anti-éticas de sus ciudadanos y políticos siguen proliferando con toda impunidad. Este libro nos recuerda que ahora, más que nunca, necesitamos la ética.

Reflexión Final.

Según mi pensamiento la falta de Ética principalmente de los lideres del mundo que actúan en beneficios de unos pocos sin pensar en millones de personas que en este momento viven la guerra, aguantan hambre, son discriminados por su color de piel, por su pensamiento ideológico, religioso,condición social. Los lideres del mundo piensan con odio, rencor y siempre buscando el beneficio del dinero a cambio de muertes de seres humanos y sin importar la forma de actuar y saliendo a decir en sus discursos, entrevistas, que piensan y actuan con valores y principios éticos.

Dodman