domingo, 30 de octubre de 2016





UNIDAD DOS
REFLEXIÓN SOBRE ÉTICAS APLICADAS

La ética aplicada como su propio nombre indica, aplicar la ética en los diferentes campos para que el uso tecnológico sea acorde con una mejor calidad de vida para todos aquellos que se vean implicados en su avance. La ética aplicada trabaja en ámbitos como la bioética, la ética empresarial, la ética ambiental, la ética legal, la ingeniería ética, la ética de la comunicación, la ética del ciberespacio, etc. Éstos y muchos otros ámbitos, donde se lleva a cabo un intento de tratar con problemas éticos que surgen en la vida cotidiana, constituyen el objeto de estudio de la ética aplicada.
La ética aplicada se distingue de la ética en general por su especial enfoque sobre cuestiones de índole práctica. Ésta incluye, por lo tanto, a la ética médica, la ética ambiental y la evaluación de las implicaciones sociales del cambio científico y tecnológico, así como cuestiones de política en áreas tales como el cuidado de la salud, los negocios o el periodismo. También se ocupa de los códigos y las responsabilidades profesionales en tales áreas.

La libertad de elección y la doble moral que manejan las personas reflejan el dilema ético objeto de nuestro estudio la política es el cáncer de la sociedad y del mundo pero en nuestro país a medida que van pasando los días se recrudece la triste realidad de la incapacidad de las personas de discernir y tomar decisiones que vallan más allá de los interés personales y que tomen un pensamiento y una solución colectiva a las muchas necesidades visibles de nuestra realidad.

La mayoría de los estudios sobre las éticas siempre buscan la reivindicación del ser humano, en pro de una vida más justa, más digna y más preocupada por su entorno social; cabe destacar que las reflexiones éticas en Colombia tales como la utilitarista, marxista, axiológica, comunicativa, liberacionista; han quedado de espaldas a nuestras acciones irracionales y violentas, las cuales han superado dichos discursos y los ha hecho inocuos. Divisiones similares pueden revelarse en la ética profesional, aunque la idea de que debería haber códigos de ética peculiares para las profesiones particulares ha sido moneda corriente desde tiempos remotos, cuando el juramento hipocrático fue requerido a quienes se comprometían con la práctica médica. Muchos grupos modernos, incluidos ingenieros, enfermeros y abogados, han adoptado códigos formales para establecer niveles de práctica ética en su profesión. La ética también juega un rol creciente en el entrenamiento de los profesionales. A menudo, el abordaje preferido es a través del uso de estudio de casos, a veces ficticios, a veces usando videos de casos reales. Un problema con el abordaje que utiliza el estudio de un caso es su posible efecto negativo. Para acentuar que existen al menos dos aspectos en muchos problemas éticos, y presentando las teorías éticas como salidas de conflictos, ellas pueden arriesgarse a generar una moral superficial o un relativismo cultura –el punto de vista de que sólo existen opiniones, no respuestas. El uso del estudio de casos y la discusión basada en la ética situacional puede tácitamente socavar principios. En contraste, algunos cursos intentan simplemente aumentar la sensibilidad moral de los principiantes, bajo la suposición de que si hay éxito, ellos realizarán buenas decisiones profesionales.

Referencias.
http://blog.pucp.edu.pe/blog/eticarsu/

https://eticaydesarrollo.wikispaces.com/%C3%89tica+aplicada?responseToken=0af948acfa5f8b178123538ec069bf646

http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/sites/default/files/publicaciones/Capitulo%2011.pdf

miércoles, 12 de octubre de 2016




Discriminación Social.




Tome la decisión de escribir e investigar sobre es tema porque me he sentido discriminado en varias oportunidades por personas que dicen ser “Éticos” pero como dice la doctora Adela Cortina no saben que significa el termino, la discriminatorio social se ve principalmente por las personas de estratos altos hacia la gente mas humilde, sencilla que a pesar de no ser los mas estudiados tiene valores y principios.

La discriminación siempre ha existido y ha sido uno de los problemas con más influencia sobre la sociedad, esta existe en todos lados, en cualquier ciudad o país, incluso entre las mismas familias.
Cuando hablamos de discriminación hacemos totalmente a un lado la ética, puesto que desde el momento que nos ponemos a criticar a otras culturas o simplemente a otras personas estamos quitándoles el derecho de igualdad y así promovemos más que las personas no tengan tolerancia a las distintas formas de vida y culturas
La sociedad esta impulsada a actuar, conforme a los valores e ideologías que se les fueron implantados desde muy pequeños, es por eso que esta en nosotros como padres o futuros padres, el crear un sociedad consiente de las situaciones tan difíciles por las que estamos pasando, y que sean capaces de encontrar soluciones a todo tipo de problemas a los que la sociedad día a día se esta enfrentando.
Las generaciones más jóvenes han perdido poco a poco el interés por la ética y por consiguiente el interés de practicar o elegir decisiones pensando ética-mente, sin que estas afecten de alguna manera a la sociedad.
Hoy en día nos han enseñado que solo tenemos que preocuparnos por nosotros, sin importar lo que pase a nuestro alrededor, sabiendo que prácticamente lo que le pase a la sociedad llega a afectarnos de manera critica pero no directa, y esto lo estamos comenzando a hacer por que nos hemos enterado o pasado por situaciones que nos desilusionan, perdiendo la esperanza y el interés en que la sociedad sea un circulo en el que te puedas desenvolver libremente, y estando consiente de que nos respetaran por como sea que seamos o por cuales sean nuestras decisiones o pensamientos.
En la sociedad gracias a la discriminación muchas de las personas que se consideran diferentes a nosotros porque no comparten nuestros gustos, por ejemplo, los homosexuales, las personas con discapacidades, enfermedades, todo es ellos son iguales a nosotros y en ocasiones hasta mejores personas, es por ellos y por muchas razones mas por la que necesitamos ponernos a pensar lo que estamos haciendo.
Está en tí que el mundo retome su rumbo, y que la sociedad restablezca valores perdidos hasta hoy, pensemos en que la ética podría ser algún de las alternativas para cumplirlo.

Dodman.